Condiciones propias de La Niña empiezan a ceder, mientras el Pacífico oriental experimenta un progresivo calentamiento que podría derivar en El Niño costero.

Este contraste entre Niña y Niño van a causar que las condiciones atmosféricas se mantengan variables los próximos meses.

¿Qué esperar en Chile?

El escenario más probable los próximos meses será el de neutralidad, eso implica que las condiciones del tiempo debiesen comportarse como suele ser el otoño, pero con el actual calentamiento de la costa sudamericana es posible esperar eventos potenciados de precipitaciones. Todo dependerá de la retroalimentación que suceda entre el océano y la atmósfera.

Panorama por zona para el trimestre abril- junio.

1) El norte grande espera lluvias en disminución en el altiplano en abril y con ello el inicio de la estación seca propia de la época. Sin embargo, algún evento por baja segregada puede ocurrir en el trimestre.

2) El norte chico espera la posibilidad de que algún evento de lluvia por núcleo frío suceda en abril o mayo y chances de lluvia, especialmente en parte sur de región de Coquimbo, entre mayo y junio.

Resultado. Lluvias bajo lo normal.

3) La zona central espera los primeros episodios de lluvia en abril y ya entre mayo y junio lluvias más frecuentes. La temperatura seguirá cálida por las tardes, mientras algunos amaneceres pueden ser frescos. No se proyectan olas polares.

Entre nayo y junio puede ocurrir algún evento fuerte de lluvia.

Resultado. Lluvias acercándose a lo normal para la época.

4). La zona entre Maule y Araucanía espera lluvias que en mayo y/o junio pueden ser complejas para la población, además debido a que se proyecta menos frío que el año anterior, no descarte algún evento potenciado por río atmosférico que puede causar daños.

Resultado. Lluvias cercano a lo normal.

5) La zona sur espera eventos importantes de lluvia que pueden causar daños. La temperatura estará levemente más alta.

Resultado. Lluvia normal a levemente sobre la media.

6) La zona austral espera lluvia cercana a lo normal con eventos acompañados por temperatura menos fría.

Por último, la zona central y sur pueden experimentar eventos extremos de lluvia a medida que nos acercamos al invierno.

Estaré actualizando a medida que empiecen a llegar los eventos de lluvia.